Si viajas al extranjero, es conveniente que:
- Contacta con tu Asociación de Celíacos para que te informe y asesore.
- Estancias largas: contactar con antelación con la Asociación de Celíacos del país al que viajas para que te informen sobre los puntos de venta de productos especiales sin gluten y restaurantes. Ello te evitará viajar demasiado cargado.
- Estancias cortas: llevar algunos productos especiales sin gluten para el desayuno.
- Contactar con la Embajada del país al que viajas para obtener información sobre los alimentos que está permitido introducir en dicho país.
- No olvidar llevar el el informe médico en el que se indique que padeces la enfermedad celíaca y que debes seguir una dieta sin gluten, y para viajes a lugares remotos, donde el acceso a los productos sin gluten es difícil, conviene llevar el certificado médico oficial (el certificado se compra en la farmacia y lo tiene que rellenar y sellar el médico en la consulta), de esta forma evitarás problemas con los productos que lleves).
- Llevar información en el idioma del país en el que se explica qué es un celíaco y qué alimentos debe evitar y cuáles puede tomar. Tenemos para tí esta información en estos idiomas:
Y sobre todo: disfruta de tu viaje y no dejes de hacer nada por el hecho de ser celíaco.
¡ BUEN VIAJE !