Imagen_SeguimientoNiñosEC

Título

Asesoramiento nutricional de pacientes pediátricos con enfermedad celíaca durante su primer año de dieta sin gluten.

Equipo investigador

Edurne Simón, Arrate Lasa, Gesala Pérez. Departamento de Nutrición y Bromatología, Facultad de Farmacia, Universidad del País Vasco.

Objetivos
  • Ofrecer educación dietética y nutricional mediante entrevistas personalizadas, reuniones informativas, talleres y juegos a menores de 2 a 14 años con diagnóstico reciente de enfermedad celíaca.
  • Estudiar la evolución de síntomas, estado nutricional, calidad de vida y adherencia a la dieta sin gluten durante el primer año posterior al diagnóstico de la enfermedad celíaca en menores de 2 a 14 años.
Función de la Asociación

La Asociación colabora en este proyecto reclutando pacientes.

Dirigido a

Niños y niñas de entre 2 y 14 años con un diagnóstico reciente de enfermedad celíaca.

¿Qué tienen que hacer los participantes?

Realizar 3 controles de seguimiento, en el momento del diagnóstico, a los 3 meses y a los 12 meses, que incluyan:

  • Estudio antropométrico.
  • 3 recuerdos dietéticos de 24 horas.
  • Cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos.
  • Cuestionario de síntomas.
  • Cuestionario de calidad de vida.
  • Cuestionario de adherencia a la dieta sin gluten.

Participar en las actividades que programará el equipo investigador a lo largo del año:

  • Reuniones informativas.
  • Talleres de cocina.
  • Talleres lúdicos y juegos.

Además, los participantes tendrán la ocasión de entrevistarse personalmente con el equipo investigador para recibir asesoramiento nutricional y orientación sobre distintos aspectos relacionados con la alimentación sin gluten (dieta equilibrada, contaminación cruzada, transgresiones, etc.).

RECLUTAMIENTO ABIERTO
Participación de pacientes

Si desea participar, puede escribir directamente la investigadora responsable (Gesala Pérez) al correo glutentaldea.ehu@gmail.com indicando su nombre y un teléfono de contacto. Gesala le llamará para explicarle los detalles del estudio e iniciar el seguimiento.

Participación de hospitales

En el estudio colaboran 9 centros sanitarios del País Vasco y está abierto a la colaboración con los servicios de pediatría de hospitales de otras regiones, desde donde pueden poner en contacto a los pacientes pediátricos de reciente diagnóstico con el equipo investigador.

Si tiene interés en participar, puede contactar con la investigadora Arrate Lasa en el correo arrate.lasa@ehu.eus para conocer el proyecto con más detalle, establecer un mecanismo de derivación de posibles candidatos y para coordinar las revisiones de sus pacientes con los controles de seguimiento del presente estudio.

La participación de hospitales es fundamental para incluir marcadores serológicos de interés en el seguimiento, que serán analizados en el laboratorio del equipo investigador.

¡Muchas gracias por su colaboración!