Ellas hacen historia

Publicado el 09 de Mayo de 2025 | Asociación
Ellas hacen historia Dany Faccio

Desde el Día Internacional de la Mujer estamos reivindicando la figura de las mujeres que han revolucionado la enfermedad celíaca.

Hoy hablamos con Dany Facio, dietista especializada en patologías relacionadas con el gluten y patologías digestivas. A través de su web, sus libros, sus redes sociales y su consulta dietética ofrece recursos prácticos y asesoramientos sanitarios y profesionales que favorezcan la calidad de vida de los singlutenistas.

¿Qué fue lo que le llevó a trabajar por la enfermedad celíaca?

En 2012, a raíz de mi diagnóstico de enfermedad celíaca dos años antes, creé Singlutenismo como un blog de recetas que se fue completando con recursos para el día a día como singlutenistas. Esto me llevó a publicar mi primer libro, el Manual Ilustrado del Singlutenista (autoedición) y a formarme como Técnico Superior en Dietética para ofrecer el asesoramiento dietético sanitario que necesitamos las personas singlutenistas.

¿Qué le ha aportado a nivel profesional, de qué se siente más orgullosa?

El crowdfunding del Manual Ilustrado del Singlutenista, la creación de la Unidad de Diagnóstico Avanzado de Enfermedad Celíaca conmigo como dietista y defender la figura de las dietistas y las nutricionistas para la mejora de la calidad de vida de los singlutenistas en el Congreso de los Diputados en 2024 son de las oportunidades de las que más agradecida me siento.

¿Y a nivel personal?

Para mí son muy emocionantes las historias de cada singlutenista de mi comunidad y, más aún, las de cada persona que pasa por mi consulta dietética. Me tomo muy en serio la confianza que depositan tantas personas en mí con algo tan valioso como es su salud y me siento muy afortunada de poder acompañarlas en sus procesos.

¿Qué mensaje le daría hoy a una persona recién diagnosticada?

Ahora empieza el camino hacia tu recuperación de la salud. Es posible que haya fallos, dificultades y frustraciones que forman parte de la normalidad y lo más importante será qué puedas hacer con ellos. Recuerda que no tienes por qué hacer todo esto sola.

¿Cómo ve el futuro de esta patología?

Estamos en un momento en el que se está poniendo sobre la mesa la necesidad de que las personas singlutenistas tengamos un diagnóstico, un asesoramiento dietético y un cuidado de nuestra salud mental y social adecuados y creo que todo ello va a mejorar mucho nuestra calidad de vida.

¿Cómo cree que podemos ayudar las asociaciones de pacientes en su ámbito profesional?

Las asociaciones de pacientes sois, con frecuencia, el único recurso al que acceden los pacientes singlutenistas tras el diagnóstico. Creo sinceramente que sois un apoyo y un soporte fundamental en nuestra calidad de vida y las dietistas especializadas en el sector podemos ser de gran apoyo para la salud vuestros socios.

Etiquetas
ellas · mujeres
Compartir: